Casi siempre usamos la misma contraseña para todo: Para las cuentas de correo electrónico, las de redes sociales y hasta para la de banca en línea.
No deberíamos tener una contraseña débil y fácil como el 12345 o nuestro nombre y fecha de nacimiento, ni tampoco debemos utilizar la misma para todos los servicios, porque cualquier persona con malas intenciones podría acceder a nuestra información personal para hacer con ella lo que quiera… podrían llegar incluso a suplantar nuestra identidad.
¿Qué tan fuerte es tu contraseña?
Estas son 3 recomendaciones fáciles y sencillas de poner en práctica y como BONUS un super consejo para hacer contraseñas robustas y seguras.
1️⃣ La contraseña debe tener un máximo de 8 caracteres.
2️⃣ Los caracteres deben ser: letras mayúsculas y minúsculas, números y signos
3️⃣ Preferible utilizar una contraseña diferente en cada servicio que utilicemos en internet.
Un truco que nunca falla es el de poner las iniciales de una frase o canción.
Por ejemplo de la frase “Más vale pájaro en mano que cien volando.”
La contraseña quedaría así: Mvpemq100v .
Por ejemplo de la frase “Más vale pájaro en mano que cien volando.”
La contraseña quedaría así: Mvpemq100v
Si quisiéramos usar esa misma contraseña para todos los servicios podríamos agregarle un signo y el nombre del servicio que vayamos a utilizar.
Quedaría así:
➡️ Facebook: Mvpemq100v-fb
➡️ Twitter: Mvpemq100v-tw
➡️ Instagram: Mvpemq100v-ig
➡️ Correo electrónico: Mvpemq100v-mail
Y así, para cualquier plataforma digital que vayamos a utilizar que requiera de una contraseña.
No se lo pongamos fácil a los ciberdelincuentes, protejamos nuestra información y datos personales.
¿Quieres protegerte a ti y a toda tu familia?
Tenemos sesiones de seguridad digital a familias, a grupos reducidos, en escuelas, en empresas, escríbenos para cotizar sin compromiso info@fundacionvidasegura.org
Hasta pronto,
¡Feliz Vida Segura!