Micros, pequeñas y medianas empresas son las más vulnerables a los ataques cibernéticos
¿Es usted propietario de una micro, pequeña o mediana empresa? O, ¿es usted un emprendedor que maneja datos de sus clientes en la nube? Si ha contestado que sí a alguna de estas preguntas usted y su empresa son un blanco fácil para los ciberdelincuentes.
Normalmente se tiene la idea de que por ser un pequeño empresario, no le puede ocurrir nada en su empresa. Lamentamos decirle que es hora de que se olvide del “a mi nunca me va a pasar nada” o “eso solo les pasa a las grandes corporaciones, qué van a querer de nosotros los ciberdelincuentes”…
Fíjese, si no tiene actualizada la configuración de seguridad, entonces es el objetivo más grande para los piratas informáticos y malwares.
En Panamá no se tienen cifras contabilizadas de ciberdelitos a empresas locales pero con los últimos ataques a nivel mundial de los ramsomware WannaCry, Petya, Osiris miles de datos de pequeñas empresas quedaron vulnerables y se perdieron millones de dólares en todo el mundo.
Rompamos la norma: La mayoría de los ciberdelincuentes no se rompen la cabeza para conocer las vulnerabilidades, toman en cuenta sólo dos aspectos:
- Contraseñas débiles,
- La falta de concientización en seguridad digital. Por ejemplo: recibir un enlace para hacer clic a un formulario o iniciar sesión en un sitio web suplantado con sus credenciales.
Es así de simple.
Esos son los dos aspectos necesarios para que su cuenta o su computadora quede comprometida.
¿Qué debemos hacer?
- Entrene y actualice a sus colaboradores sobre los peligros que existen en internet. El componente humano es el eslabón más débil
- Aplicar políticas de seguridad tales como: bloqueo de USB, control de acceso a páginas web
- Proteja y asegure su disco duro y su base de datos, que éstos estén cifrados. Tenga siempre presente que cada dato de su empresa vale dinero.
- Tenga licencias de antivirus originales y actualizadas
- Mantenga el Sistema Operativo actualizado
- Realice un respaldo de los datos más sensibles, no solo en la nube también un backup de la información
- Use contraseñas seguras: Tenga contraseñas robustas y difíciles de abrir con al menos 8 caracteres. Olvídese del 12345 y utilice siempre letras y números para crear contraseñas seguras.
- No escriba o cree un archivo para sus contraseñas: El momento en que alguien tenga acceso a esos documentos significa que sus datos estarán disponibles. En su lugar, use Administradores de contraseñas.
- Los piratas informáticos siempre están buscando próximas víctimas a través de enlaces en correos electrónicos o redes sociales. Mucha gente envía publicaciones con enlaces, a veces dichos enlaces están intentando dirigir un individuo para instalar malwares. Las señales de advertencia para buscar una sintaxis deficiente, la ortografía incorrecta, los correos electrónicos que no le dirigen a usted personalmente, son claves a tener en cuenta.
Si quieres conocer sobre nuestros servicios de seguridad digital para micro, pequeñas y medianas empresas, puedes escribirnos a info@camilom50.sg-host.com
¡Feliz Vida Segura!