Mientras Internet, las redes sociales, los juegos conectados se han convertido en una parte vital de nuestra vida cotidiana, algunos padres y madres desconocen todos los riesgos a los que se enfrentan sus hijos en el ciberespacio.
Aquí te damos algunos consejos para ayudarte a mantener a tus hijos seguros en internet:
Habla con tus hijos sobre los peligros en internet
Este debe ser el primer tema que un padre o madre hable con sus hijos antes de darle privilegios de uso de Internet (acceso a la computadora familiar, celular o tablet propia). Explíqueles los peligros que hay por enviar información personal, fotografías fueras de tono o cualquier cosa que no le gustaría que le hicieran. Hágales saber que siempre le informarán si encuentran algo con lo que no están familiarizados. La comunicación cara a cara debe prevalecer ante todo.
Mantén actualizado el antivirus, cortafuegos y la seguridad en Internet
Internet es inmenso y lo mismo puede decirse del número de amenazas, Malware, publicidad malintencionada, virus, estafas… La lista es larga. Si estas cosas les pasan a los adultos, ¡imagina a un menor de edad!
Es necesario contar con protección antivirus y cortafuegos actualizados porque estas amenazas son cada vez más difícil de notar. Las configuraciones de seguridad y privacidad en redes sociales y juegos conectados permiten también, establecer parámetros para todos.
Convierte la navegación en internet en una actividad familiar
Trata de navegar por Internet junto a tus hijos. Déjalos que tomen la iniciativa mientras le reconoces comportamientos seguros. No te olvides de dar el ejemplo.
No pierdas la curiosidad
Demuéstrales a tus hijos que estás interesad@ en saber lo que están haciendo. Anímalos a decirte si han encontrado algún contenido inapropiado. No se asustes ni los regañes si eso pasa. Esto puede hacer que pierdan la confianza.
Es evidente que no podemos proteger a nuestros hijos de cada enlace o página inadecuada. A veces incluso escribir un grupo de palabras en Google puede llevarte a algún lugar feo.
Los niños ahora están usando sus propias computadoras, tabletas y smartphones a una edad cada vez más temprana. La implementación de reglas más modernas y medidas de protección te ayudarán a mantener a tus hijos seguros mientras utilizan una de las mejores herramientas de aprendizaje como es lo internet.
Si quieres conocer sobre nuestros servicios de seguridad digital para familias conectadas puedes escribirnos a info@fundacionvidasegura.org
¡Feliz Vida Segura!